En este breve, pero descriptivo informe, desarrollamos un pequeño repaso por algunas culturas y sus costumbres
a la hora de sentarse y clavarse algun que otro Hidrato de Carbono.
Existe un
arte culinario característica en cada pueblo, cultura y región. Hoy en día con el fenómeno de la globalización, con la continua comunicación de millones de personas y la influencia de los medios de comunicación, así como del comercio han conducido a un mayor conocimiento y aprecio de las cocinas foráneas, y una mayor facilidad para acceder a su preparación. Sin embargo, una gran mayoría de esas recetas y sus variaciones tienen sus orígenes en las cocinas tradicionales desarrolladas a lo largo de mucho tiempo, con rituales de preparación transmitidos a lo largo de muchas generaciones.

Guatemala: Mendoza y todos los Santos
Gasto semanal en alimentos: 573 Quetzales
Receta familiar: Sopa de Cabra de Turkey Stew y Susana Perez Matias

Luxemburgo: Los Kuttan-Kasses de Erpeldange
Gasto semanal en alimentos: 347.64 Euros
Comida favorita: Pizza Shrimp, Pollo al vino blanco, Kebabs

Mali: Los Natomo de Kouakourou
Gasto semanal en alimentos: 17,670 francos
Receta familiar: Arroz Natomo

Turquía: Los Celik de Estambul
Gasto semanal en alimentos: 198.48 Nuevas liras turcas
Comida favorita: Melahat

Canadá: Un chabon a punto de comerse un bagayo

Argentina: Un chabon a punto de comerse un garrón

Noruega: Comiendose un travesaño

EEUU: Una negrita simpática se come otro garrón
(c) 2008 | Buenos días... buen gusto!