La alopecia es la ausencia de pelo en varias o todas las partes del cuerpo, que puede ser provocada por múltiples causas. Las alopecias en su conjunto representan más del 8 % de las consultas en dermatología.
EtimologíaEl término alopecia fue descrito por el dermatólogo francés Sabouraud (l864-l938) y deriva del griego alopex (zorra) porque este animal cambia de pelo dos veces al año. Se definen con el nombre de alopecias todas las caídas de pelo por recordar lo que sucede en el zorro “alopex” que pierde su pelaje de verano en otoño y el de invierno en primavera.
Alopecia traumáticaPuede ser provocada por el propio paciente (tricotilomanía) o por tracción o presión. Son todas aquellas producidas por diversos traumatismos físicos. Las más comunes son las provocadas al someter al cabello permanentemente a peinados tensos como trenzas, moños, etc.

La alopecia localizada o circunscripta es aquella pérdida de pelo que se desarrolla en un lugar determinado del cuero cabelludo. La calva se presenta de forma aislada y única, o bien, por el contrario, en forma múltiple.
El mono calvo
Trepado y con sábana

En la paja
Apolillando
La del mono
Moviendo el vientre
(c) 2008 Buenos días... buen gusto!