Definamos Discriminación-"Por favor... nombrenme una sola persona en este mundo moderno, que no haya por lo menos, discriminado una sola vez. Ya sea por raza o por sexo, el 100% de la humanidad ha discriminado en toda su existencia. No sean alcahuetes de Norte America." G. Martínez Lopez.

La discriminación es el acto de hacer una distinción, es un acto de abuso e injusticia que viola el derecho de la igualdad de oportunidades. La discriminación como tal, no es tolerada en ninguna sociedad democrática y no debería existir. Esta palabra se utiliza de muchas formas, por ejemplo la discriminación estadística. Fuera de todo contexto, es la capacidad de discernir las cualidades y reconocer las diferencias entre las cosas (objetos, animales o personas). Normalmente, se refiere a la violación de la igualdad de los derechos para los individuos y la vida social.
Panorama Negro
Uno de los mejores ejemplos de discriminación fue y sigue siendo, pese a muchos avances, el de la comunidad de raza negra (racismo). A través de la historia, esta comunidad ha estado sometida a una constante exclusión/discriminación por parte de algunas partes de la sociedad. Un ejemplo de esto fue la imposibilidad que en el pasado tuvieron de acceder a la educación superior (véase universidades). Derechos humanos: Aunque las leyes internacionales garantizan derechos iguales a los hombres y a las mujeres, ésta no es la realidad porque, por motivos de género, se les está negando el derecho a la tierra y a la propiedad, a los recursos financieros, al empleo y a la educación, entre otros, a los individuos.
Programa Chino
La mayoría de los países tienen leyes, tratados internacionales e incluso artículos en la constitución dedicados a combatir la discriminación.
El artículo 1 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos establece que "Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y, dotados como están de razón y conciencia, deben comportarse fraternalmente los unos con los otros."
Loca como tu madre
Mientras que el término "sexo" hace referencia a las diferencias biológicas entre hombres y mujeres, "género" describe los roles, las funciones, los derechos y las responsabilidades establecidas por la sociedad y que las comunidades y sociedades consideran apropiados tanto para los hombres como para las mujeres. Esta serie de supuestos, construidos a partir de las diferencias biológicas entre hombres y mujeres, crean las identidades de género y contribuyen, a su vez, a la discriminación de género.
"Es una vergüenza. En este país la gente entiende que trabajar de albañil o plemero es rebajarse porque creen que ésas son tareas para "clases inferiores". Por suerte NO SOMOS un pais xenófobo y sabemos albergar peruanos y bolivianos. Si esto no fuese así, quien nos arreglaría el baño?", dijo alguna vez una eximia bibliotecaria. Lamentable, no?
Si alguno de nuestros lectores oye o lee alguna de las proximas
definiciones, por favor DENUNECIELAS. Esto es grave y forma parte de nuestro mundo, lamentablemente:
Negro Cabeza
Chino Tuerto
Trolo
Gordo gallina
(c) 2008 | Buenos días... buen gusto!